top of page

La Mehari (1968 - 2016)

  • LRP
  • 24 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

La Citroën Mehari

Siendo chico mi padre tuvo una Mehari por un tiempo, y desde ese momento me quedé con la idea de que era un vehículo muy divertido.

A mis 20 años, mis padres comenzaron a insistir en que vendiera la moto, que era peligrosa ya en ese momento. Un día, camino a Montevideo a la Facultad, la vi, y me enamoré a primera vista. Sobre Gianastasio, en la explanada de una automotora conocida, que hasta estos días funciona, parecía que me miraba… Beige, sin capota, era una Ranger del 80 que me sonreía, se me vinieron recuerdos de la niñez y me dije a mi mismo, es mía. A los pocos días, limpié mi moto y fui a negociar la compra de mi primer vehículo de 4 ruedas…

Tengo muchos recuerdos, pero por sobre todo recuerdo lo noble que era. En aquel momento en mi casa paterna no había suficiente lugar techado, razón por la cual la Meharí quedaba a la intemperie obstaculizando la salida del coche de mi padre. En las frías madrugadas de invierno, mi padre me pedía que le corriera el Citroën para que el pudiera salir. Sabiendo que no fallaría, desde fuera de la camioneta estiraba mi mano para darle encendido, y ahí quedaba moderando… mientras a mi padre le costaba encender su coche debido a las bajas temperaturas, aún habiendo pernoctado bajo techo…

Caracteristicas técnicas:

Citroën Mehari, de origen francés. Su producción nace en 1968, y de este modelo tan conocido cesa en 1988. Fue un descapotable de bajo costo de que se llegaron a fabricar en Europa unas 144.953 unidades. Se produjo en múltiples países como Francia, Chile, Vietnam y Argentina, entre otros, y rápidamente se transformó en una postal playera

El bastidor o base de la carrocería provenía del mítico 2CV, en los modelos franceses utilizaba una carrocería de ABS (que viene a ser un plástico) mientras que las unidades en Argentina y Uruguay eran de PRFV, un plástico con refuerzos de fibra de vidrio.

Mecánicamente, tomaba prestado el mismo motor del 2CV. Calzaba un motor bi cilíndrico de 4 tiempos, de cilindros horizontales opuestos (Boxer) de 602 cm3. De acuerdo a los datos del fabricante, alcanzaba los 35 cv a 5.500 RPM con un par máximo de 5 mKg a 3500 RPM. De tracción delantera, y una transmisión manual de 4 velocidades y marcha atrás, contaba con una dirección de piñon y cremallera. Los frenos eran de tambor en ambos ejes, mientras que la suspención era independiente, con interacción de ruedas delanteras y traseras.


La Nueva Mehari


Como una reinterpretación moderna del clásico vehículo de playa. Además de otorgarnos la idea de libertad, juventud, felicidad que ya nos daba el modelo original, Citroën busca complementarlo con un aporte de responsabilidad social. Se le agrega un toque ecológico, en la opción de motorización que ha tomado Citroën a la hora de darle vida y resucitar un vehículo de una muy fuerte llegada al público.

La E-Mehari es la apuesta vintage de Citroën. Partiendo de una carrocería fabricada en plástico anti-corrosión, con resistencia al agua y contando con la capacidad de flexibilidad para amortiguar golpes. Descapotable con capacidad para cuatro pasajeros, y arcos antivuelcos que es un elemento con el que no contaba su antecesor.

Estéticamente tiene similitudes con el Cactus.


La E-Mehari es un poco más grande, con un largo de 3,85 metros de largo (contra 3,62 de la versión anterior), y dispone de una capacidad de carga entre los 200 y 800 litros, dependiendo de la configuración de las plazas posteriores.


La E-Mehari calza un motor totalmente eléctrico (68 CV) y usa unas baterías de litio-metal, y utilizan un sistema de células secas que le da resistencia a los cambios climáticos. Estas baterías alcanzan una autonomía de 200 kilómetros en conducción en ciudad. De acuerdo al fabricante alcanza una velocidad máxima de 110 km/h, y el tiempo de recarga es de entre ocho (16A) y trece horas (10A) dependiendo del amperaje. La carga demora en función si se realiza en un enchufe doméstico (casa particular) o si se usa una conexión pública. Este es un tema que no ha llegado a nuestro país todavía. Habría que contar con muchas baterías de repuesto, si se piensa hacer una travesía alrededor del mundo como la hecha por la familia uruguaya de Mario Sabah y sus hijos.


Se vende en 4 colores de carrocería, Beige Nautilus, Naranja Mecánica, Yellow Submarine y Azul Grand Bleu. 2 colores de capota: negro y naranja. 2 tejidos interiores: Blue Summer Beige y Blue Summer Naranja.


Consta de un sistema de audio Parrot® que permite escuchar la música de un smartphone vía Bluetooth en cualquier momento. Contando con los controles de la radio al volante.


Se había planificado una producción de 1.000 unidades de la E-Mehari en Rennes, Francia, a razón de cinco unidades por día. Habrá que esperar a ver los resultados de este modelo.


Los precios que se manejan en Europa son de 15.000 Euros en Francia, debido a algunos planes de beneficio existentes, mientras que el precio de lista en España es de 25.000 Euros.


Esperemos ver alguna unidad de la E-Mehari circulando por nuestra zona costera…

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page